Thursday, March 13, 2014

José Martí en Montecristi: Noticias que cambiaron la Historia

Al conocerse la noticia del alzamiento independentista en Cuba, el general Gómez convoca a una reunión urgente de los patriotas que se encontraban con él. Acuerdan que Gómez, Francisco Borrero, José María Rodríguez, Ángel Guerra, Enrique Collazo y ocho o diez hombres más se embarcaran hacia Cuba, y que el Delegado regresara a Nueva York para fortalecer la contienda militar de la isla con el envío constante de pertrechos y hombres, además del apoyo propagandístico en favor de la revolución, labores que pocos como él podrían realizar con tanta diligencia y acierto. Martí luego de oponerse con vehemencia a esta decisión que consideraba injusta e impolítica, terminó acatándola para no socavar el principio de autoridad y disciplina tan necesarios en esa hora decisiva. Pero una información aparecida en el periódico dominicano Listín Diario a principios de marzo de 1895 cambió el rumbo de esta historia



via Cubadebate http://ift.tt/1gpa12v

Protestas en Venezuela dejaron cerca de 30 muertos

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó el jueves en Ginebra, donde se celebra una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que las protestas de Venezuela se han saldado con 28 muertos y 365 heridos. Desde Ginebra, Ortega Díaz aseguró que "el derecho a manifestar no es absoluto", sino que "tiene límites". "Los ciudadanos tienen derecho a manifestar pacíficamente y sin armas", apuntó.



via Cubadebate http://ift.tt/1cXntGs

Alan García, el Aznar peruano

Los expresidentes de Perú, Alan García, y de España, José Maria Aznar, parecen haber sido clonados en un mismo laboratorio secreto en Estados Unidos o de la “culta” Europa, a juzgar por sus similares conductas injerencistas y por sus implicaciones en cualquier escándalo de corrupción, vínculos con mafiosos y hasta con narcotraficantes.



via Cubadebate http://ift.tt/1hfWBE1

Serie Mundial de Boxeo: Los duelos de cuartos de final

Ukraine Otamans y Rusia rivalizarán por el mismo sector del organigrama asignado a Domadores de Cuba y USA Knockout para los cuartos de final de la Serie Mundial de Boxeo, a disputarse desde el próximo día 28. Los rusos completaron 20 puntos y accedieron al tercer puesto del grupo B al derrotar 3-2 a los caribeños (28), líderes de ese colectivo, y tendrán como oponentes a unos ucranianos (25) desplazados al segundo escaño del segmento A.



via Cubadebate http://ift.tt/1geBEHb

Marzo de 1964

En 1964 vivía yo en Rio de Janeiro, en un apartamento en la esquina de las calles Naranjos con Pereira da Silva. Allí se reunían los jóvenes dirigentes de la JEC (Juventud Estudiantil Católica) y de la JUC (Juventud Universitaria Católica), movimientos ambos de la Acción Católica. Allí se hospedaban con frecuencia los líderes estudiantiles Betinho, Vinicius Caldeira Brant y José Serra.



via Cubadebate http://ift.tt/1fzVDVe

La Fantasía: nuevo álbum de Van Van para este verano

Este año verá la luz la nueva producción del tren musical de Cuba, dirigido por el maestro Juan Formell. "Incluirá alrededor de 12 temas. Retomamos algunos antológicos que desconocen las nuevas generaciones, y otros nuevos de varios compositores ", asegura Samuel Formell. “Hemos grabado pocas canciones: ‘Aquí todo se vende’, “Todo se acabó’, ‘La fantasía’, ‘Me basta con pensar’ y ‘Échamelo en un cartucho’; son algunas que podrán escuchar en la nueva producción. "



via Cubadebate http://ift.tt/1nTZPkH

Díaz-Canel califica encuentro con Bachellet de “entrañable y amistoso”

El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró su visita a Chile con la perspectiva de estrechar lazos con la nueva administración de Michelle Bachelet. En entrevista con Prensa Latina, Díaz-Canel destacó el encuentro con Bachelet, quien acaba de asumir por segunda vez la presidencia de ese país, al que calificó de «entrañable y amistoso», con un interesante potencial de colaboración.



via Cubadebate http://ift.tt/1nTZQ8e